Lo que concibe la voz
Bienvenido al Blog: El Caudillo Contemporáneo. Quienes me conocen bien, sabrán que siempre tengo algo que contar o decir y es precisamente por esta razón por la cual he decidido crear este blog. Un propósito que tenía ya planeado desde hace varios años y que no había realizado. Cabe decir que siempre he sido más partidario a escuchar. Me gusta oír a esas personas que tienen una vida llena de matices, encantos, altas y bajas, que proponen y que tienen ideas descabelladas. Me gusta observar sus expresiones, el brillo de sus ojos al recordar; la sonrisa o la lágrima. Me viene a la mente una cita de Octavio Paz, decía: “La palabra es el hombre mismo. Sin ellas, es inasible. El hombre es un ser de palabras.” No cabe duda; estamos hechos de historias y estas de palabras.
Cuando escucho a mi interlocutor me doy cuenta de cómo se va desprendiendo de tantas ataduras, me imagino a un ser envuelto en sogas y que al hablar se va deshaciendo de ellas, hasta quedar completamente despojado. Muchas veces he dicho: “te quite la ropa sin pedírtelo” y no me refiero a la literalidad, hablo desde lo figurado. Algo que va más allá, diría el principito: “…invisible a los ojos”. También me he dado cuenta (con mucha aflicción), que para algunas personas es más agradable, ser escuchados. Lo descubro cuando no tenemos la moral de preguntar ¿y tú? Muchas veces nos volvemos víctimas de nuestras historias, de los protagonismos y olvidamos a un personaje muy importante; nuestro oyente. Algunas veces (peor aún), no nos escuchamos a nosotros mismos.
Este Blog precisamente aborda esas reflexiones internas, criticas, creativas y analíticas. Intentaré sean razonadas… sin caer en mis propios juicios, que generalmente hago (incluso) a mí mismo. Este sencillo blog abordará diversos temas, algunos tratarán de jóvenes activistas, otros de acontecimientos actuales, vivencias y reflexiones desde mi muy particular punto de vista. Hablaré de las personas que tienen mucho que contar; pero que hablan poco. De igual forma estaré realizando recomendaciones bibliográficas de literatura de todos los tiempos. Un poquito de todo. Esperando sea de su agrado este blog, nos leeremos de cuando en cuando. Ya que quedaré al pendiente de sus comentarios, observaciones, criticas, propuestas y todo lo que surja. Sé a lo que probablemente me enfrento y estoy dispuesto a asumir esa consecuencia.
Me despido no sin antes invitarlos a observar y leer cuanto símbolo se les cruce en el camino, y a escuchar con detenimiento esas letras que la voz concibe, esperando escuchen a la persona más importante que tenemos: nosotros mismos. Y si están en alguna conversación escuchar detenidamente, puede ser que estemos escuchando, la voz de un caudillo contemporáneo.
“La vida no es lo que uno vivió,
sino la que uno recuerda
y cómo la recuerda para contarla."
G. García Márquez.
